Vodafone ha informado de un acceso no autorizado a la información de un número limitado de sus clientes por medio de una vulneración de la seguridad de una empresa colaboradora. Cumpliendo con sus obligaciones legales, Vodafone ya ha informado tanto a las autoridades (AEPD) como a los clientes afectados.
Los datos expuestos son los siguientes: nombre, apellido, DNI o NIF, número de teléfono de contacto, dirección de correo electrónico, dirección física y cuenta bancaria, además del número de teléfono contratado en el caso de los particulares.
El Incibe alerta de vulnerabilidades en productos VMware que suponen riesgo de ejecución remota de código.
Productos afectados:
El Incibe informa de la detección de una campaña de suplantación a la FNMT y a la AEAT con la intención de infectar los dispositivos con ransomware.
Los asuntos identificados hasta el momento en la campaña son los siguientes:
“AEAT – Aviso de Notificación”.
“Caducidad de tu Certificado FNMT”.
Cisco ha informado de una vulnerabilidad crítica en todos sus dispositivos que utilizan el sistema operativo Cisco IOS XE (principalmente equipos para entornos empresariales).
La aerolínea Air Europa sufrió un ciberataque que permitió a los ciberdelincuentes obtener los datos de las tarjetas bancarias de sus clientes.
El boletín de Android, relativo a octubre de 2023, soluciona múltiples vulnerabilidades de severidad crítica y alta que afectan a su sistema operativo, así como múltiples componentes, que podrían permitir a un atacante realizar una escalada de privilegios, divulgar información, provocar una denegación de servicio (DoS) o ejecutar código remoto (RCE).
Se ha detectado una campaña que suplanta la identidad del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), a través de dos métodos de ingeniería social, vishing y phishing.
Se ha detectado una vulnerabilidad que afecta a varios productos de seguridad de Trend Micro. De ser explotada, podría permitir a un ciberdelincuente que previamente haya obtenido acceso a la consola de administración del producto, ejecutar código arbitrario con privilegios.
ZDI ha publicado 4 vulnerabilidades: 3 de severidad alta y una de severidad crítica, la cual permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario en las instalaciones afectadas de Exim.
Precaución ante llamadas de números desconocidos: podrían estar grabando su voz para utilizarla con propósitos maliciosos si contesta afirmativamente.