Proyecto RETECH

Programa RETECH - Redes Territoriales de Especialización Tecnológica

El programa de Redes Territoriales de Especialización Tecnológica (RETECH) es una iniciativa impulsada desde la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia artificial para hacer realidad la transformación digital en cada región de España mediante la puesta en marcha de proyectos territoriales impulsados de forma conjunta por varias Comunidades Autónomas.

Así, el Programa RETECH, como herramienta de cooperación interregional y con cofinanciación entre fondos propios de las Comunidades Autónomas y fondos europeos Next Generation EU del Plan de Recuperación, dio la oportunidad a las Comunidades Autónomas de diseñar y proponer proyectos enmarcados en distintos ámbitos tecnológicos como la Inteligencia artificial, Ciberseguridad, Gemelos Digitales, entre otros.

En el ámbito de la Ciberseguridad, Galicia presentó un proyecto conjuntamente con Cataluña y la Comunitat Valenciana, siendo este uno de los seleccionados para llevar a cabo en el marco del Programa RETECH. Este proyecto común se formaliza mediante el Convenio de colaboración entre entidades de las Comunidades Autónomas de Cataluña, Galicia, comunidad Valenciana y la S.M.E. Instituto Nacional de Ciberseguridad de España M.P., S.A. (INCIBE) en el ámbito del Programa RETECH (Redes Territoriales de Especialización Tecnológica), y en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - financiado por la Unión Europea - Next Generation EU.

El proyecto común: Centro de Innovación y Competencia en Ciberseguridad

En el marco del Programa RETECH, las Comunidades Autónomas de Cataluña, Comunitat Valenciana y Galicia presentaron el Proyecto "Centro de Innovación y Competencia en Ciencias de la Salud, Transporte Inteligente, Industria Conectada y Excelencia Operativa".

En el caso de Galicia, el proyecto fue liderado por la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia (Amtega) y, en las otras Comunidades Autónomas, fue liderado por la Agència de Ciberseguretat de Catalunya (ACC) y la Dirección General de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la Comunitat Valenciana. 

Objetivos

Los objetivos estratégicos son los siguientes:

  1. Cohesionar el ecosistema de ciberseguridad nacional
  2. Promover el surgimiento y crecimiento de nuevas empresas en los cuatro verticales de interés de la ciberseguridad
  3. Fomentar la capacitación especializada en Ciberseguridad
  4. Impulsar proyectos innovadores, soluciones y servicios avanzados a los retos de ciberseguridad a los cuales se enfrenta la sociedad

Líneas de actuación

El proyecto común integra distintas líneas de actuación verticales y otra transversal:

  • Transporte Inteligente: liderada por Galicia
  • Ciencias de la Salud: liderada por Cataluña
  • Industria Conectada: liderada por la Comunitat Valencia
  • Excelencia Operativa: participan de forma conjunta las 3 Comunidades Autónomas
     
Imagen
Programa RETECH

Galicia en el proyecto común

El liderazgo de la vertical del Transporte Inteligente por Galicia, a través de la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia (Amtega), persigue la creación de un Centro de Competencia que ponga a disposición servicios y tecnología inteligentes para todos los actores que puedan tener interés en el transporte inteligente.

Así, uno de los objetivos principales es crear una red de laboratorios/centros demostradores centrados en la innovación en ciberseguridad en el transporte inteligente, que se convierta en el punto de encuentro entre la innovación en ciberseguridad y las necesidades del tejido empresarial. Además, se diseñarán proyectos que permitan mejorar la gestión de eventos e información de seguridad que permitirá una mejor gestión y respuesta ante incidentes.

Asimismo, también se trabajará en el diseño y lanzamiento de proyectos que contribuyan a la mejora del desarrollo y potenciación de ecosistemas de innovación y en la ejecución de iniciativas que fomenten el talento, sensibilización y adquisición de competencias en este ámbito.

Para eso, el proyecto cuenta con cerca de 19 millones de euros de presupuesto de ejecución entre las aportaciones del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) a través de fondos europeos y las aportaciones propias de Galicia entre el sector público y privado.

Imagen
Programa RETECH