Ya está abierto el plazo de inscripción para participar en la V edición del Encuentro Gallego de Ciberseguridad, CIBER.gal, que se celebrará los días 5, 6 y 7 de noviembre en el Edificio Fontán de la Ciudad de la Cultura de Galicia.
Los próximos 22 y 23 de octubre de 2025, la Cidade da Cultura de Galicia será el escenario del Espacio CIBERGalicia, un congreso organizado por la Cátedra de Economía de la Ciberseguridad (CECOCIB) de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) en colaboración con INCIBE.
Está dirigido a alumnado de 5º y 6º de primaria y de 1º y 2º de la ESO y los centros educativos interesados en participar pueden inscribirse hasta el 6 de octubre.
El Igape movilizará hasta 1,5 millones de euros para proyectos de preparación frente a las ciberamenazas en las empresas gallegas.
Durante el curso académico 2024-2025, 479 personas de 27 aulas CeMIT de toda Galicia acudieron a estas charlas promovidas desde la Amtega y desarrolladas de manera presencial en la Red de Aulas CeMIT.
Red.es movilizará hasta 130 millones de euros para proyectos de IA, ciberseguridad y otras tecnologías emergentes.
El próximo 9 de julio de 10:00 a 14:00 el INCIBE organiza en su sede de León el InfoDay NCC-ES. El evento podrá ser seguido tanto de manera presencial como online.
El propósito es explicar en detalle las oportunidades de financiación de los programas Europa Digital, Horizonte Europeo y DIANA, para impulsar la innovación en ciberseguridad.
Con el objetivo de atender la alta demanda de profesionales en ciberseguridad en el sector empresarial, la Xunta continúa reforzando la oferta formativa de los cursos de especialización en ciberseguridad IT y OT en el ámbito de Formación Profesional. Este curso 25-26 se amplían hasta 15 cursos de especialización que engloban un total de 360 plazas disponibles distribuidas en modalidad presencial y a distancia.
Este curso abarca tecnologías de protección de dispositivos y de las comunicaciones de gestión y tráfico de usuario. También incluye controles de accesos basados en AAA, algoritmos de cifrado, resumen y firmas digitales como elementos básicos para la conformación de una infraestructura de clave pública, así como la implementación de comunicaciones seguras mediante estándares como IPSec.
El Nodo CIBER.gal organiza el próximo 11 de junio en el Parque Tecnológico de Galicia (Tecnópole) en San Cibrao das Viñas, Ourense, la jornada "Galicia cibersegura: protegiendo el Tejido Empresarial" en el marco del V Encuentro CIBER.gal.