Estos días se incrementan las ciberestafas porque compramos mucho a través de la red con motivo de la cercanía del Black Friday.

En esta III edición de CIBER.gal se registraron más de 2.800 inscripciones, presenciales y en streaming durante los dos días de celebración, alcanzando récord de asistencias presenciales y en línea.

ExperienciaINCIBE es un conjunto de experiencias itinerantes que recorrerán la geografía española con el fin de sensibilizar, concienciar, educar, promover y divulgar la ciberseguridad entre todos los usuarios (ciudadanía, pymes, menores, padres y madres y educadores).

Resumen del III Encuentro CIBER.gal con #CiberEsther.

Desde la pandemia, es más común hacer uso de los códigos QR en comercios y restauración. Es esto, algo que han aprovechado los ciberdelincuentes para crear una nueva forma de estafa.

El Telexornal de la TVG se hace eco del III Encontro CIBER.gal, celebrado el pasado día 2 y 3 de noviembre en la Cidade da Cultura de Santiago.

Ruth García, experta en ciberseguridad de INCIBE advierte que se debe de tener cuidado con los contenidos DeepFake que circulan en la red.

La periodista, colaboradora y presentadora en la TVG, Esther Estévez, ofrecerá una entrevista en el marco del III Encuentro CIBER.gal.

Existe una nueva ciberestafa dirigida a empresas y comercios en Galicia que consiste en añadir un troyano al ordenador. Se denomina BEC (por sus siglas en inglés, Correo Corporativo Comprometido).

El objetivo de este certamen es concienciar a los escolares de los riesgos en el uso de la tecnología y enseñarles buenas prácticas en materia de ciberseguridad.