Sala 9 del Edificio Fontán (Cidade da Cultura, Santiago de Compostela)
Plazas limitadas. La inscripción al evento es gratuita y está disponible en este enlace:
Espacios destinados a la breve exposición de proyectos, ideas, trabajos e iniciativas en ciberseguridad. Acogerán estudiantes especializados en ciberseguridad, profesionales en la materia, así como otros ponentes vinculados en un entorno distendido en el que, tras las breves exposiciones, se podrán formular preguntas por parte de los asistentes.
Actividad en modalidad presencial y en línea.
Modera: Andrés Sastre Portela, director de proyectos del Clúster TIC Galicia.
Las exposiciones serán las siguientes:
- Resolución de un caso de estafa mediante análisis forense informático - David Diz, Estudiante graduado del Curso de Especialización en Ciberseguridade no CIFP Rodolfo Ucha Piñeiro
- Ataque a una infraestructura IoT de un aula a través de Wi-Fi - Iago López, Estudiante graduado del Curso de Especialización en Ciberseguridad en el CIFP Rodolfo Ucha Piñeiro
- Análisis forense de memoria en Windows: detección y evidencias digitales - Diego Pérez
- Simulación de juicios basados en evidencia informática - Rafael López, Profesor de la familia profesional de informática y comunicaciones, Curso de Especialización en ciberseguridad en entornos IT, CIFP Rodolfo Ucha Piñeiro y Anxo Varela, Profesor de la Facultad de Derecho, Universidad de Santiago de Compostela
- Ciberseguridad en Aulas Conectadas: Protección de IoT en Centros Educativo - Rafael López, Profesor de la familia profesional de informática y comunicaciones, Curso de Especialización en ciberseguridad en entornos IT, CIFP Rodolfo Ucha Piñeiro
- Detrás del IOC : la amenaza fantasma - Salvador Candedo, estudiante graduado del Curso de especialización en ciberseguridad en entornos de IT en el IES San Clemente
- Adaptación y mejora del CCN-STIC 610-25. Perfilado de seguridad para distribuciones Linux - Manuel Regal, Jefe del departamento de informática y comunicaciones del IES San Clemente y Antonio Felpeto, estudiante graduado del Curso de especialización en ciberseguridad en entornos de IT en el IES San Clemente
- Estudio de amenazas ambientales globales y diagnósticos empresariales - María Loureiro, Directora del Proyecto CIBERECO
- Implementación de modelos inteligentes para la detección de ciberataques en redes de distribución de agua conectadas mediante dispositivos IoT - Álvaro Michelena, Profesor e investigador de la Universidad de A Coruña
- Cátedra de Economía de la Ciberseguridad CECOCIB - Isabel Neira, Coordinadora de Transferencia de la Cátedra de Economía USC-INCIBE
Próximamente la confirmación de más exposiciones