Más de 2.800 inscripciones, récord de asistencias presenciales y más de 50 ponentes de referencia ponen el broche final al III Encontro CIBER.gal

Imagen

Los pasados 2 y 3 de noviembre se celebró la III edición del Encontro CIBER.gal. 

En la primera jornada, destacaron actividades con temática sobre las oportunidades de la ciberseguridad en la nube, las implicaciones de la nueva normativa NIS 2, y las iniciativas de ciberseguridad de la Xunta de Galicia en los últimos años, entre otras. 

En la segunda jornada, el Conselleiro de Hacienda y Administración Pública, Miguel Corgos, realizó la apertura destacando la importancia de la concienciación digital en la sociedad para crear un territorio conectado y seguro. Se refirió al III Encuentro Gallego de Ciberseguridad CIBER.gal como un referente por su vocación de llegar a todo tipo de públicos –tanto profesionales del sector como a la sociedad–, así como por su capacidad para reunir a expertos, patrocinadores y colaboradores de renombre. En esta III edición de CIBER.gal se registraron más de 2.800 inscripciones, presenciales y en streaming durante los dos días de celebración, alcanzando récord de asistencias presenciales y en línea. Además, manifestó el compromiso de la Xunta de Galicia a favor de la protección de datos y de la divulgación sobre los peligros que entraña navegar en la Red.

Durante el encuentro, el Conselleiro mantuvo un encuentro con los finalistas de la tercera edición del concurso escolar Ciberseguridad en el cole!, un certamen enmarcado en el CIBER.gal que busca concienciar a los más pequeños sobre los riesgos a los que se enfrentan en el uso de las tecnologías digitales y enseñarles buenas prácticas en ciberseguridad de una manera amena.

En esta tercera edición resultaron ganadores los centros CPR Plurilingüe Sano Fermín de Pontevedra (en la categoría de Primaria) y el IES de Foz (en la categoría de Secundaria). Este año Ciberseguridad en el cole! consiguió un récord de participación con más de 6.600 escolares de 120 educativos registrados.

Por su parte, el director de la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia, Julián Cerviño, fue el encargado de clausurar el encuentro, en el que destacó que la Xunta destinará en 2024 un total de 18 millones de euros a la ciberseguridad, en torno a un 30% más que en 2023. El responsable de la Agencia autonómica subrayó el esfuerzo de la Comunidad para situarse a la vanguardia en esta tecnología como una de las líneas de actuación de la Estrategia Galicia Digital 2030.

Información relacionada