Apertura de inscripción para nuevos cursos gratuitos de ciberseguridad hasta el 2 de noviembre

Imagen

 

En el mes de noviembre darán inicio cuatro nuevas formaciones gratuitas de ciberseguridad, y a continuación se ofrece la información general de cada una de ellas.  

 

Curso Cyber Compliance: adecuación al nuevo marco normativo de la Ciberseguridad

El curso ofrece una visión completa y detallada del marco legal y regulador de la Ciberseguridad, así como de la importancia del cumplimiento normativo en el entorno digital actual. Los objetivos de este curso son:

  • Comprender el marco normativo nacional e internacional aplicable a la ciberseguridad y el CyberCompliance.

  • Aplicar estándares, buenas prácticas y metodologías para la gestión de riesgos legales y cumplimiento normativo.

  • Desarrollar competencias para implementar, auditar y supervisar sistemas de gestión de CyberCompliance en organizaciones.

Información general del curso:

  • Metodología virtual

  • Número de plazas limitado a 16 plazas.

  • Una vez finalizado el plazo de inscripción, el 6 de noviembre a las 17:30 h se realizará una prueba de selección presencial en el CNTG en Santiago de Compostela, que constará de una prueba técnica.

  • La duración del curso será de 30 horas

  • El curso se desarrollará con el siguiente horario:

    • 1 de diciembre: de 16:00 a 18:00

    • 2 de diciembre: de 16:00 a 18:00

    • 3 de diciembre: de 16:00 a 20:00

    • 17 de diciembre: de 16:00 a 18:00

    • 18 de diciembre: de 16:00 a 20:00

    • 19 de diciembre: de 16:00 a 18:00

    • 24 de diciembre: de 16:00 a 20:00

    • 25 de diciembre: de 16:00 a 20:00

    • 26 de diciembre: de 16:00 a 20:00

Más información en: Curso Cyber Compliance: adecuación al nuevo marco normativo de la Ciberseguridad

 

Formación en Respuesta a Incidentes (DFIR) y Análisis Forense

El curso capacita para llevar a cabo la adquisición de evidencias digitales tanto de sistemas Windows y Linux vivos, como de imágenes forenses, así como de otros sistemas auxiliares, típicos de una red corporativa como pueden ser firewalls, servidores DHCP, VPN, etc,.  Algunos objetivos de este curso son:

  • Análisis forense y DFIR en Redes

  • Análisis forense y DFIR en Windows

  • Análisis forense y DFIR en Linux

  • Entrenamiento 100% práctico de DFIR Vol.1

  • Entrenamiento 100% práctico de DFIR Vol.2

  • Examen de certificación IRCP (Incident Response Certified Professional) de Securízame

Información general del curso:

  • Metodología virtual

  • Número de plazas limitado a 20 plazas.

  • Una vez finalizado el plazo de inscripción, el 6 de noviembre a las 16:30h se realizará una prueba técnica presencial de selección en el CNTG en Santiago de Compostela.

  • La duración del curso será de 90 horas

  • El curso se desarrollará del 1 al 4 y del 15 a 18 de diciembre , el 12,13 y del 26 a 29 de enero y en febrero del 9 al 12 de 16:00 a 21:00 h.

Más información en: Formación en Respuesta a Incidentes (DFIR) y Análisis Forense

 

NIS2 Conoce y aplica el framework regulatorio de ciberseguridad

Este curso proporciona profundos conocimientos sobre la implantación de la Directiva NIS2, abarcando las políticas, incidentes, seguridad, gestión de la cadena de suministro y los riesgos asociados. Algunos de los objetivos del curso son:

  • Explicar los conceptos fundamentales de la Directiva NIS2 y sus requisitos.

  • Obtener una comprensión profunda de los principios, estrategias, metodologías y herramientas necesarias para implementar y gestionar eficientemente un programa de ciberseguridad de conformidad con la Directiva NIS2.

  • Aprender a interpretar e implementar los requisitos de la Directiva NIS2 en el contexto específico de una organización.

  • Adquirir el conocimiento necesario para ayudar a una organización para planificar, implementar, gestionar, monitorizar y mantener de manera efectiva un programa de ciberseguridad de conformidad con la Directiva NIS2.

Información general del curso:

  • Metodología virtual

  • Número de plazas limitado a 16 plazas.

  • Una vez finalizado el plazo de inscripción, el 6 de noviembre a las 18:30h se realizará una prueba técnica presencial de selección en el CNTG en Santiago de Compostela.

  • La duración del curso será de 10 horas

  • El curso se desarrollará de 17 de noviembre a 25 de noviembre con el siguiente horario:

    • 17 de noviembre: de 16:00 a 18:30

    • 18 de noviembre: de 16:00 a 19:30

    • 24 y 25 de noviembre: de 16:00 a 18:00 horas

Más información en: NIS2 Conoce y aplica el framework regulatorio de ciberseguridad

 

Certified Cloud Security Professional (CCSP) ISC2

Este curso proporciona una cobertura en profundidad de los ocho dominios requeridos para aprobar el examen CISSP:

  • Gestión de Identidad y Acceso (IAM)

  • Evaluación y Pruebas de Seguridad

  • Seguridad y Gestión de Riesgos

  • Operaciones de Seguridad

  • Seguridad de Activos

  • Seguridad en el desarrollo de software

  • Arquitectura e ingeniería de seguridad

  • Seguridad de redes y comunicaciones

Información general del curso:

  • Metodología virtual

  • Número de plazas limitado a 16 plazas.

  • Una vez finalizado el plazo de inscripción, el 5 de noviembre a las 16:30h se realizará una prueba de selección presencial en el CNTG en Santiago de Compostela, que constará de una prueba técnica.

  • La duración del curso será de 35 horas

  • El curso se desarrollará del 1 a 12 de diciembre , con un horario de lunes a viernes de 17:00h a 20:30h.

Más información en: Certified Information Systems Security Professional (CISSP) - ISC2

 

Estas formaciones gratuitas forman parte de la inversión que hace la Consejería de Empleo, Comercio y Emigración en el marco del proyecto del Centro de Innovación y Competencia en Ciberseguridad, en el contexto del Programa RETECH. En el proyecto del Centro participan las comunidades de Galicia, Cataluña y Valencia, siendo liderado desde la región gallega por la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia (Amtega).