Mucho ojo si recibes un correo electrónico de la Policía, podría ser fraudulento.
Así lo relata Inés Amor, portavoz de la Policía Nacional en Galicia, alertando de que los ciberdelincuentes emplean la imagen de la Policía Nacional para distribuir malware mediante correo electrónico.
La Unidad Central de Ciberdelincuenta de la Policía Nacional detectó que se están enviando de manera masiva correos electrónicos suplantando la identidad de la Policía. Estos tratan de una notificación para acudir a la oficina de denuncias y comparecer por un robo. En cuanto se hace click en el enlace que contiene ese correo electrónico para pedir cita, se abre un archivo zip ejecutable que infecta directamente el dispositivo electrónico.
Inés Amor, que acude al programa La Revista, de la TVG, para poner en conocimiento de la ciudadanía este nuevo intento de ciberestafa, indica que es algo habitual en este tipo de ciberestafas que la ortografía del correo electrónico recibido no sea correcta, o emplee términos no habituales de la Policía. Por eslabón, es muy importante leer bien cualquier tipo de correo sospechoso antes de hacer click en ningún sitio. Además, hace saber que la Policía nunca citaría a ningún ciudadano por correo electrónico, y menos tratándose de alguien que supuestamente está siendo investigado por un robo o cualquier otro delito.
El fin de este nuevo intento de ciberestafa a través de la ejecución directa de un malware es conseguir acceso a todos los datos del dispositivo electrónico: bancarios, personales... bien para suplantar la identidad de la víctima o poder vender sus datos en la dark web (web oscura).
Para ver la entrevista completa, acceder aquí y visualizar en el minuto 28:55.