Este curso se focaliza en el desarrollo de los principios fundamentales de la seguridad en redes. Está centrado en la protección de dispositivos, comunicaciones seguras, cifrado y control de acceso.
Curso especializado en caza de amenazas y respuesta a incidentes que capacita para identificar, contener e investigar ataques sofisticados, como intrusiones APT, ransomware y técnicas antiforense.
Este curso se focaliza en el programa Cisco Networking Academy, centrado en la configuración, administración y resolución de problemas en redes empresariales avanzadas.
Este curso se centra en la gestión de la seguridad de la información y está orientado a la preparación para la obtención de la certificación CISM de ISACA, reconocida internacionalmente.
Este curso capacita para instalar y configurar sistemas seguros, detectar amenazas y vulnerabilidades, aplicar medidas de mitigación y comprender el marco legal y normativo vigente.
Este curso se focaliza en los conceptos de seguridad de la información y en las mejores prácticas de la industria centrándose en los ocho dominios del CISSP-CBK (Common Body of Knowledge).
Curso que forma al alumbrando para el examen CCSP de ISC2, centrado en los seis dominios clave de Common Body of Knowledge (CBK). Está dirigido a profesionales de la seguridad TIC que quieran acreditar sus conocimientos en entornos de cloud.
Este curso ofrece una formación completa y práctica en Hacking Ético, dividida en módulos especializados sobre hacking en sistemas, hacking ético web y post-explotación, con sesiones de entrenamiento intensivo y un examen final de certificación RTCP.
Este curso capacita a los profesionales del sector TIC para aplicar buenas prácticas en el desarrollo de software. En este curso el alumnado podrá obtener la certificación CSSLP de ISC2.
Este curso prepara a los profesionales en ciberseguridad para llevar a cabo respuestas eficaces ante incidentes, combinando conocimientos teóricos y prácticos. Con esta formación el alumnado identificará, analizará y responderá a amenazas tanto en entornos en la nube como en sistemas más tradicionales, utilizando diferentes herramientas y técnicas. Con este curso obtendrás la certificación GIAC Incident Handler (GCIH).
Este curso se enfoca en la gestión de la seguridad de la información y está orientado a la preparación para la obtención de la certificación CISM de ISACA, reconocida internacionalmente.
Este curso proporciona información especializada en investigación forense digital, capacitando al alumnado de las herramientas y técnicas necesarias para analizar evidencias como la Dark Web, IoT y Cloud.
Este curso enseña habilidades avanzadas de caza de amenazas y respuesta a incidentes, permitiendo al alumnado identificar, contrarestar y recuperarse de ataques en redes empresariales.
Este curso proporciona a los participantes las habilidades para abordar los riesgos de seguridad en los dispositivos IoT mediante la evaluación de vulnerabilidades y la implementación de estrategias de mitigación.
Este curso se enfoca en la seguridad en redes que aborda tecnologías de protección de dispositivos, comunicaciones seguras, cifrado, firmas digitales e infraestructuras de clave pública.
Este curso se enfoca en el programa Cisco Networking Academy, centrado en la configuración, administración y resolución de problemas en redes empresariales avanzadas.
La Cátedra de Economía de la Ciberseguridad de la USC organiza el congreso internacional Espacio CIBERGalicia en Santiago de Compostela el 22 y 23 de octubre.
Actividad enmarcada en el contexto del Grupo de Trabajo de Empresas del Nodo gallego de ciberseguridad CIBER.gal, gracias a la colaboración de Tecdesoft, empresa adherida a CIBER.gal, y la Amtega, entidad fundadora de CIBER.gal.
Los próximos 22 y 23 de octubre de 2025, la Cidade da Cultura de Galicia será el escenario del Espacio CIBERGalicia, un congreso organizado por la Cátedra de Economía de la Ciberseguridad (CECOCIB) de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) en colaboración con INCIBE.
Con el objetivo de atender la alta demanda de profesionales en ciberseguridad en el sector empresarial, la Xunta continúa reforzando la oferta formativa de los cursos de especialización en ciberseguridad IT y OT en el ámbito de Formación Profesional. Este curso 25-26 se amplían hasta 15 cursos de especialización que engloban un total de 360 plazas disponibles distribuidas en modalidad presencial y a distancia.