Mes Europeo de la Ciberseguridad 2025 y el V Encontro Galego de Ciberseguridade

Imagen

Una campaña europea para reforzar la resiliencia digital

Desde el año 2012, la Unión Europea celebra cada mes de octubre el Mes Europeo de la Ciberseguridad, una iniciativa impulsada por la Comisión Europea y ENISA que busca promover un uso más seguro y responsable de la tecnología. Esta campaña de sensibilización pretende acercar la ciberseguridad a la ciudadanía, las administraciones y las empresas mediante consejos prácticos y mensajes clave que contribuyan a reducir riesgos y reforzar la confianza en el entorno digital.
En 2025, el lema principal se centra en reforzar nuestra capacidad de respuesta frente a las nuevas formas de ataque digital.

Aunque el phishing y el ransomware siguen siendo frecuentes, cada vez cobran más relevancia ataques emergentes que requieren atención y prevención:

  • Deepfakes: vídeos o audios manipulados con inteligencia artificial que se hacen pasar por una persona real para engañar a víctimas o suplantar a directivos.
      Recomendación: desconfía de mensajes inesperados en formato multimedia y confirma la identidad por otro canal seguro.
     
  • QRishing: códigos QR fraudulentos que redirigen a páginas web maliciosas para robar credenciales o instalar malware.
      Recomendación: escanea únicamente códigos de confianza y verifica siempre la URL antes de introducir información personal.
     
  • Ataques a la cadena de suministro: los ciberdelincuentes buscan comprometer a proveedores o terceros para acceder a empresas clientes, introduciendo vulnerabilidades en software o servicios externos.
      Recomendación: refuerza las auditorías de seguridad a tus proveedores y aplica políticas estrictas de actualización y control.

 

Consejos prácticos de ciberseguridad

- Mantén los dispositivos siempre actualizados con los últimos parches de seguridad.
- Utiliza contraseñas robustas y únicas para cada servicio, complementadas con autenticación multifactor.
- Realiza copias de seguridad periódicas y comprueba que son recuperables.
- Descarga únicamente aplicaciones y archivos desde fuentes verificadas.
- Presta atención a correos o mensajes que generen urgencia o presión.

 

El V Encontro do Nodo CIBER.gal

En paralelo a esta campaña europea, en Galicia se celebrará el Encontro do Nodo Ciber.gal, un espacio de referencia que reunirá a administraciones, empresas, profesionales y ciudadanía para compartir experiencias, difundir buenas prácticas y fortalecer el ecosistema gallego de la ciberseguridad.

La participación será gratuita, en modalidad tanto presencial como en línea, y muy pronto se publicará toda la información en la web de Ciberseguridade de Galicia.