La IV edición del Encuentro del Nodo Gallego de Ciberseguridad CIBER.gal, el evento de referencia de Galicia sobre seguridad de la información, tendrá lugar los días 6 y 7 de noviembre en la Cidade da Cultura. Organizado por la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia (Amtega), en colaboración con el Colegio Profesional de Ingeniería informática de Galicia (CPEIG), reunirá a expertos, empresas nacionales e internacionales, entidades locales y a la ciudadanía, para acordar los retos y oportunidades de la seguridad en el entorno digital.
En este taller se realizará el análisis forense de algunos dispositivos IoT pertenecientes la una colección que incluye un Amazon Echo Show, un frigorífico Samsung, un robot Roomba etc.
La cuarta edición del Encuentro gallego de ciberseguridad CIBER.gal, se celebrará los días 06, 07 y 08 de noviembre en la Cidade da Cultura de Santiago de Compostela, en las instalaciones del Edificio Fontán.
Se trata de una charla didáctica e interactiva donde se conocerán ejemplos de casos reales sobre estafas y bulos y como detectarlos para poder evitarlos. El objetivo de esta charla es que el público senior se sienta más cerca de la tecnología de una forma más segura.
El objetivo del taller es conocer de forma práctica diferentes herramientas disponibles para evaluar y mejorar la seguridad en entornos de Directorio Activo. Se verá como instalar y configurar algunas de ellas y como aplicarlas de forma efectiva, empleando para ello un contorno simulado.
La actividad propuesta es una competición de tipo Jeopardy, una modalidad de CTF en la que los participantes enfrentan una serie de retos clasificados en diferentes categorías y niveles de dificultad.
La cuarta edición del Encuentro gallego de ciberseguridad CIBER.gal, se celebrará los días 06, 07 y 08 de noviembre en la Cidade da Cultura de Santiago de Compostela, en las instalaciones del Edificio Fontán.
Algunas de las entidades patrocinadoras que apoyan la celebración del IV Encontro CIBER.gal realizarán demostraciones sobre productos, servicios o soluciones innovadoras en el campo de la ciberseguridad.
En esta mesa redonda, reunimos a expertos de los sectores académico, empresarial y público para analizar los desafíos en seguridad y privacidad de esta tecnología emergente.
No taller se revisarán distintas técnicas para el descubrimiento de equipos, escaneamiento de puertos y detección de vulnerabilidades en redes industriales utilizando Nmap.
La cuarta edición del Encuentro gallego de ciberseguridad CIBER.gal, se celebrará los días 06, 07 y 08 de noviembre en la Cidade da Cultura de Santiago de Compostela, en las instalaciones del Edificio Fontán.
La cuarta edición del Encuentro Gallego de Ciberseguridad CIBER.gal, se celebrará los días 06, 07 y 08 de noviembre en la Cidade da Cultura de Santiago de Compostela, en las instalaciones del Edificio Fontán y las cercanías exteriores, que albergarán actividades dinámicas sobre ciberseguridad para todos los públicos.
El Encuentro CIBER.gal es el mayor evento de ciberseguridad celebrado en Galicia y busca afrontar diferentes retos para hacer frente a la ciberdelincuencia que avanza la grandes pasos y afecta a ciudadanos, instituciones públicas y empresas. En esta cuarta edición, fueron más de 3.000 las personas inscritas en formato presencial y 750 las que lo hicieron en formato en línea.
La Cátedra R en Ciberseguridad, creada en diciembre de 2018 en colaboración con las Universidades de Vigo y de A Coruña, organiza un año más los premios a los mejores trabajos académicos y de investigación en el ámbito de la ciberseguridad.
El Nodo CIBER.gal organiza el próximo 03 de octubre en el Parque Tecnológico de Galicia (Tecnópole) en San Cibrao das Viñas, Ourense, la jornada ?Galicia segura: innovación y ciberseguridad? en el marco del IV Encuentro CIBER.gal.
El objetivo del concurso es concienciar a los escolares sobre los riesgos a los que se enfrentan cuando emplean las tecnologías digitales al tiempo que pueden aprender sobre buenas prácticas en ciberseguridad en su día a día de una manera amena y divertido acorde a su edad.
Este evento de referencia en Galicia sobre seguridad de la información, organizado por la Amtega con la colaboración del CPEIG, contará además con una jornada previa en Ourense el 3 de octubre. Su objetivo es acercar a las empresas gallegas las últimas tendencias en ciberseguridad.